Vienen
  dadas por la anchura nominal B y el diámetro
  de la llanta D, expresados en pulgadas (1''=2,54 cm), en la forma B-D.
  Los fabricantes aportan tablas donde se expresan distinta características:
  
  -        
  Denominación del neumático: B-D
  
  -        
  PR
  
  -        
  Radio sin carga: se trata del radio del neumático hinchado y sin
  soportar carga.
  
  -        
  Radio con carga: es el que se obtiene el soportar el neumático su
  capacidad de carga a la presión de 0,8 bar.
  
  -        
  Radio índice: se trata de un valor normalizado utilizado para
  distintos cálculos.
  
  -        
  Capacidad de carga en función de distintas velocidades máximas y
  presiones de inflado: se trata del peso que puede soportar para una presión
  dada y un peso establecido (Tabla 2).
  
  
  
  
             
  Existen dos tipos de neumáticos para tractores agrícolas, en función
  de la disposición de las lonas de la estructura, a saber:
  
  -        
  Diagonales
  o convencionales, formados por capas con hilos orientados entre 40 y 45º con
  respecto al plano medio del neumático. Este tipo de cubierta presenta igual
  resistencia en toda la banda de apoyo, teniendo una relación altura/anchura
  de balón superior al 85 %. Presentan una menor superficie de apoyo y sus
  presiones de inflado se sitúan por encima de 0,7 - 0,8 bar.
  
  -        
  Radiales
  o
  de bajo perfil, constituidos por capas con hilos de acero dispuestos
  perpendicularmente al plano del neumático tendidos de un talón a otro. Se da
  una relación altura/anchura de balón de entre el 65 y el 75 %. También
  provoca que la banda de rodadura quede totalmente rígida con una gran
  flexibilidad en los flancos, debido a esta característica, la resistencia al
  avance es menor en este tipo de neumáticos, así como la compactación
  inducida en el terreno.
  
  Existen
  algunos neumáticos como los serie 70 de Pirelli que presentan una relación
  altura/anchura de balón especialmente baja, consiguiéndose una mayor
  superficie de contacto, lo cual provoca un aumento de la adherencia y una
  menor compactación del suelo.
  
  
    
    
      
        | Tabla
          3: CÓDIGO DE VELOCIDAD | 
      
      
        | Códigos | 
        A1 | 
        A2 | 
        A3 | 
        A4 | 
        A5 | 
        A6 | 
        A7 | 
        A8 | 
        B | 
        C | 
        D | 
        E | 
        F | 
        G | 
      
      
        | 
           Velocidad 
          (km/h)  | 
        5 | 
        10 | 
        15 | 
        20 | 
        25 | 
        30 | 
        35 | 
        40 | 
        50 | 
        60 | 
        65 | 
        70 | 
        80 | 
        90 |